helecho - significado y definición. Qué es helecho
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es helecho - definición

HELECHOS QUE CRECEN CON TRONCO
Helecho arborescente; Helecho arboreo
  •  Helechos arbóreos de ''Dicksonia antarctica'' trasplantados en Combe Martin Wildlife and Dinosaur Park, [[North Devon]], [[Inglaterra]]
Resultados encontrados: 40
helecho      
helecho (del lat. "filictum", sitio poblado de helechos) m. *Planta herbácea terrestre, con hojas grandes que reciben el nombre de "frondes", tallo formando a menudo un rizoma rastrero, sin flores ni semillas, y con los esporangios en el envés de los frondes agrupados en "soros". Habitan generalmente en lugares húmedos de todas las regiones del mundo, especialmente en los trópicos, y muchos son utilizados como ornamentales. Otra raíz, "filic-": "filicíneo". Calaguala, culantrillo, doradilla, escolopendra, helecho, helecho hembra, helecho macho, lengua de ciervo [cerval o cervina], licopodio, nito, polipodio, quilquil, súrtuba. Fronda [o fronde], soro.
Helecho común (Pteridium aquilinum). *Planta hipolepidácea, con grandes frondes que pueden superar el metro y medio de altura; es el helecho más corriente y se encuentra en todo el mundo a excepción de Australia.
H. hembra (Athyrium filix-foemina). Planta atiriácea de frondas de 7 a 12 dm de longitud, divididas en tres partes y éstas en segmentos, lanceolados vellosos por el envés; el peciolo es en parte subterráneo y su sección presenta un dibujo semejante al águila heráldica de dos cabezas; el rizoma se ha usado como antihelmíntico.
H. macho (Dryopteris filixmas). Planta aspidiácea de frondas de 6 a 8 dm de longitud, oblongas y divididas en segmentos largos, de borde aserrado; el peciolo está recubierto de escamas rojizas; el rizoma se emplea también como antihelmíntico.
helecho      
Sinónimos
sustantivo
Helecho      
planta criptógama vascula vivaz, arborescente, cuyos órganos de reproducción son esporanjio reunidos en soros. El rizoma del helecho macho (Dryopteris filix mas) se utilizaba antiguamente contra la tenia y como antihelmíntico.
helecho">dibujo de herbario
monografía
helecho      
sust. masc.
1) Botánica. Planta criptógama, de la clase de las filicíneas, con frondas pecioladas, lanceoladas y divididas en segmentos oblongos, alternos y unidos entre sí por la base; esporangios en dos líneas paralelas al nervio medio de los segmentos, y rizoma carnoso.
2) Botánica. Cualquiera de las plantas de la clase de las filicíneas.
Helecho arbóreo         
Los helechos arbóreos son helechos que crecen con un tronco que eleva las frondas por encima del nivel del suelo. La mayoría de los helechos arbóreos son miembros del "núcleo de los helechos arbóreos", pertenecientes a las familias Dicksoniaceae, Metaxyaceae y Cibotiaceae en el orden Cyatheales.
Polypodiales         
  • <center>'''Árbol filogenético actualizado'''<small> y taxonomía de Polypodiales. Dibujado a partir de Smith ''et al.'' (2006).</small></center>
  • <center>'''Aumento de la diversidad de helechos polypodiales en relación al aumento de la diversidad de angiospermas'''<small>, ocurrido durante el Cretácico. Se muestran dos estimaciones de la diversificación de las angiospermas, correspondientes a la estimación según cantidad de bases de ADN cambiadas, corregida con respecto a la edad de los fósiles encontrados pertenecientes a angiospermas (la estimación de la derecha muestra una aplicación "estricta" de la edad de los fósiles de angiospermas, fijada en 132 millones de años, la de la izquierda muestra una aplicación "relajada" de la edad de los fósiles de angiospermas, en la que 132 millones de años es el valor mínimo posible). Dibujado y traducido a partir de Schneider ''et al.'' 2004.</small></center>
ORDEN DE PLANTAS
Helecho común; Helecho comun
| classis = Polypodiopsida
Cyathea dealbata         
Helecho plateado
Cyathea dealbata, o el árbol helecho plateado (silver tree fern) o helecho plateado (silver fern), Kaponga o Ponga en el idioma maorí), es una especie de helecho arborescente, endémico de Nueva Zelanda.La palabra maorí ponga (IPA:) ha sido prestada al inglés de Nueva Zelanda como un término genérico para los helechos arborescentes También se le usa para referirse a helechos arborescentes recolectados usados para propósitos de paisajismo.
Culcita macrocarpa         
ESPECIE DE PLANTA
Helecho de colchoneros
Culcita macrocarpa C.Presl 1836 es una especie de helecho perteneciente a la familia Culcitaceae presente en la región macaronésica y sur de Europa.
Helecho      
Los helechos pertenecen al grupo de unas 20.000 especies de plantas clasificadas en la división Pteridophyta, antiguamente llamada Filicophyta. Son plantas vasculares que carecen de semillas, reproduciéndose por dispersión de esporas que inician una alternancia generacional. Los nuevos frondes surgen por vernación circinada (se desenrollan a medida que se van formando).

Stangeria eriopus         
  • Vista de la planta
ESPECIE DE PLANTA
Stangeria
Stangeria eriopus es una especie de plantas endémicas del sur de África y es la única especie del género Stangeria, el cual está estrechamente relacionado con el género australiano Bowenia, con el que conforma la familia Stangeriaceae. Según otros autores, estos dos géneros forman parte de la familia Zamiaceae, la que en total posee 9 géneros.

Wikipedia

Helecho arbóreo

Los helechos arbóreos son helechos que crecen con un tronco que eleva las frondas por encima del nivel del suelo. La mayoría de los helechos arbóreos son miembros del "núcleo de los helechos arbóreos", pertenecientes a las familias Dicksoniaceae, Metaxyaceae y Cibotiaceae en el orden Cyatheales. Este orden es el tercer grupo de helechos que se sabe que ha dado lugar a formas arbóreas. Los otros dos son los Marattiales, un orden eusporangiado del que evolucionó el extinto Psaronius, y el orden Polypodiales, al que pertenece el extinto género Tempskya.[1]

Además de esas familias, muchos helechos de otros grupos pueden considerarse helechos arborescentes, como varios helechos de la familia Osmundaceae, que pueden alcanzar troncos cortos de menos de un metro de altura, y en particular helechos del género Cibotium, que pueden llegar a medir diez metros de altura. Las especies de helechos con troncos cortos de los géneros Blechnum, Calochleana, Cnemedaria, Culcita (solo helecho de montaña), Cystodium, Leptopteris, Lophosoria, Sadleria, Thyrsopteris y Todea también podrían considerarse helechos arborescentes en una interpretación liberal del término.

¿Qué es helecho? - significado y definición